Inicio Morena El gobierno de Tony Rodríguez se sirvió con la cuchara grande en...

El gobierno de Tony Rodríguez se sirvió con la cuchara grande en Tlalnepantla

29
0

  • Las observaciones al ejercicio realizado por la administración pasada en “La Tierra de En medio” arrojan posibles afectaciones del orden de 6 mil 139 millones, 199 mil 753 pesos durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023, lo que de comprobarse y castigarse podría sentar un precedente contra la corrupción a nivel municipal.
  • En conferencia de prensa el alcalde, Raciel Pérez mostró documentalmente la serie de irregularidades que detectaron y algunas que ya han sido respaldadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) realizó 98 observaciones por un monto de 3 mil 76 millones 110 mil 800 pesos, mientras que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), llevó a cabo 13 observaciones de responsabilidad administrativa sancionatoria por un monto de 160 millones, 940 mil 303 pesos.

Lo interesante será la respuesta de la autoridad competente para investigar, documentar y castigar los posibles excesos que informa el gobierno actual.

Cuando se creía que el caso del ex alcalde naucalpense David Sánchez Guevara fue un escándalo al ingresar a la cárcel hasta que tuvo que resarcir casi 6 millones de pesos para dejar el penal de Otumba en 2018, parece que el del famoso Tony Rodríguez se convertirá en una verdadera papa caliente para el OSFEM y la autoridad estatal, es momento de respetar la ley más allá de los acuerdos políticos.

En otro tema el calificativo de la presidenta Claudia Sheinbaum a quienes hacen carroña de una tragedia, como la acontecida al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo deberá también aplicar a actores morenistas que aprovechan esa circunstancia para tener unos minutos de atención en redes sociales, personajes que en su vida conocieron al mal logrado político michoacano o que nunca se pronunciaron por su seguridad o las repercusiones que su lucha podría tener, ahora comercializan con esa situación y hasta el grado de dramatizar el previo a su asesinato.

Y hablando de Morena, aunque muchos lo dudaron, la integración de los comités seccionales sigue avanzando de manera natural preparando lo que será una verdadera estructura ciudadana lista para la acción.

Más allá de las famosas encuestas facebuqueras, la imagen presidencial de Claudia Sheinbaum, sigue estable y la del Movimiento de Regeneración nacional, aún sin la imagen pública de su líder moral se mantiene en este segundo piso o segunda etapa del proyecto.

En el Estado de México, por ejemplo, se cumplió con creces la meta de afiliación programada y sin necesidad de ir a buscar el apoyo gremial o corporativo, sigue en aumento el número de simpatizantes y militantes, según ha dado a conocer la líder estatal de Morena, la presidente del comité LuzMa Hernández.

Cuánta razón tuvo el alcalde de Coacalco, David Sánchez Isidoro al reconocer que, por lo menos en su caso, fue indispensable ir en coalición para lograr el triunfo, por lo que la posibilidad de que los partidos de esa alianza vayan solos, les arriesga posibles triunfos en 2027,

como dato, en la primer contienda, la alianza PRI-PAN-PRD ganó con apenas el 1% de diferencia y en la pasada elección con solo el 4% de ventaja, así que si el PAN sigue con la idea de ir solo, podrían perder los pocos municipios que tienen, por lo menos en el Valle de México, donde será de suma importancia el número de beneficiados con los programas sociales en Coacalco y Atizapán.