Inicio Sin categoría Mujeres poderosas, ya lo sabrán?

Mujeres poderosas, ya lo sabrán?

121
0

Aunque a muchos no les agrade la 4T, hay que reconocer que por primera vez este sistema partidista y de gobierno le dio la oportunidad a miles de mujeres de acceder a espacios de toma de decisiones, lo que no sucedía antes, pues solo eran utilizadas en época electoral y aunque tenían derecho a votar y ser votadas, no aplicaba de manera equitativa la oportunidad para varones y damas.

Hoy en día, tenemos una mujer en la presidencia de la república, gobernadoras, alcaldesas, diputadas y senadoras, además de un sinfín de regidoras y directoras de área, sin duda un gran logro dentro de la democracia, pero más dentro de la equidad de género.

El problema es que muchas tienen la idea de que lo lograron solas y hay que ser objetivo en ello, pues esta vez fuimos millones de varones que dimos un voto de confianza para ser gobernados o representados en el poder legislativo por mujeres, los hombres hemos luchado al parejo de ellas para que haya el equilibrio y las mismas oportunidades, creemos en la capacidad femenina, pero también estamos ciertos que es el momento de que ellas no defrauden esa confianza.

Es tiempo de que la presidente de la república de un golpe de autoridad en su gobierno, que se muestre el verdadero espíritu de liderazgo, conjunción de ideas y unificación de acciones para bien de los mexicanos.

En el caso del Estado de México, contrario a lo que voces conspiranoicas dicen, la maestra Delfina Gómez está tomando el control político de la entidad y ha demostrado que sabe hacer las cosas, con la experiencia de haber sido alcaldesa, diputada, senadora y ahora gobernadora, Gómez Álvarez va corrigiendo el rumbo de su gobierno, solo falta que sus acciones sean más del conocimiento público.

Cuando tomó el control de la cámara de diputados y llegó Paco Vázquez, como cercano a ella, ya la lectura estaba a la vista, luego generó las condiciones para que el Osfem dejara de ser propiedad de un grupo y fuese afín, el golpe de autoridad que dio con la llegada de LuzMa Hernández a la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal fue clave para el control del partido y de su militancia, pasando por los liderazgos que estaban acostumbrados a una política que no era lo mejor para los mexiquenses.

LuzMa Hernández funge ahora como el brazo de cohesión entre la militancia y el gobierno estatal, ella con la experiencia que tiene como líder de Morena y como una de las fundadoras de la 4T, sabrá dirigir los destinos del comité estatal y rebasar las expectativas que se tienen de ella, mujer poderosa que ya sabe lo que representa estar al frente de Morena en el Edomex.

Es decir, Delfina Gómez está demostrando que no es improvisada y que le sobran recursos para hacer un buen gobierno, creo que ella ya se dio cuenta del tremendo compromiso que carga en sus hombros como la primera gobernadora mujer y de un partido diferente al que gobernó la entidad por casi un siglo.

También estamos a la espera de que las alcaldesas de los municipios más importantes se percaten de la tremenda responsabilidad que tienen y, fuera de emocionalismos y compromisos asuman su cargo con inteligencia y ética.

Rosy Wong, de Tecámac, enfrenta el gran reto de preparar a su municipio para que se convierta en el centro de desarrollo más importante del Estado de México por su cercanía al AIFA y el crecimiento urbano que se avecina, Tecámac será el centro de la Decápolis y habrá que estar bien preparado, no solo para dar continuidad a las políticas públicas de los últimos seis años, sino para generar su propia historia en el desarrollo municipal, con la atracción de importantes inversiones y el control y cuidado de los recursos naturales, tendrá que darse cuenta a tiempo de la importancia de deslindarse de grupos que laceran la imagen suya y del municipio en general.

La alcaldesa de Huixquilucan, ha mostrado ser una mujer inteligente y tapando las bocas de quienes decían que era solo un instrumento y se ha colocado como una de las mejores funcionarias en los últimos tres años, pero veamos ahora a Azucena Cisneros de Ecatepec quien tiene en su mano la oportunidad de pasar a la historia, no como la primera mujer que gobierna al municipio más poblado del Edomex, sino como la mujer que cambió las condiciones de vida de más e 2 millones de habitantes, esperemos que en breve su imagen sea la de esa mujer poderosa, en sus asesores cae la responsabilidad de que el equipo logre cumplir con las expectativas.

Ella inició su carrera política precisamente en Ecatepec, de la mano de José Luis Gutiérrez Cureño, más tarde se incorporó al gobierno de Texcoco, de ahí a la diputación, escalón para la presidencia municipal, quienes le conocemos desde sus inicios, sabemos el camino largo y sinuoso que recorrió.

En Nicolás Romero Yoselín Mendoza dio las sorpresa desde el inicio de su gestión al tomar acciones de deslinde que pocos entenderían y se mostró como mujer de poder, pero también de carácter y dudo mucho que retroceda en sus decisiones que tendrán un costo político a favor si se sabe manejar del lado correcto, me refiero a la gobernadora o en contra si no busca el apoyo necesario, por lo pronto es figura positiva en este momento..Y YA